CURSO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS ON LINE
Curso práctico de Dirección de Proyectos, creado con contenidos propios, desarrollados por nuestro equipo de profesionales expertos en la materia y con experiencia práctica real en la Gestión de Proyectos. El curso se basa en el marco de trabajo y el conjunto de buenas prácticas propuestos por el Project Management Institute, que es la Organización de mayor proyección internacional y cuyos estándares están mundialmente reconocidos.
METODOLOGÍA
El curso incluye:
• Contenido on line multimedia, con animaciones e interactividad
• Vídeos y otros recursos visuales
• Material en formato pdf, para su descarga
• Múltiples actividades y gamificación, cuestionarios, verdadero falso, respuesta múltiple, rosco de pasapalabra, trivial, etc
• Test y autoevaluaciones para cada tema
• Test de evaluación final
• Caso práctico: simulación de un proyecto en el que se trabajarán los distintos contenidos del curso.
OBJETIVOS
• Conocer el marco global de la gestión de proyectos.
• Identificar las fases de los proyectos, los grupos de procesos y las tareas más habituales del director de proyectos.
• Conocer las técnicas y prácticas más utilizadas que servirán de ayuda para lograr que los proyectos culminen con éxito.
• Homogenieizar procesos, nomenclatura y visión de la Gestión de Proyectos.
• Identificar los distintos marcos de trabajo, tradicional y ágil, de la gestión de proyectos, y diferenciar cuando utilizar cada uno.
• Profundizar en las habilidades (“Soft skills”) que debe tener el Directos de Proyectos con personas a su cargo.
DESTINATARIOS:
- Integrantes de departamentos de obras o servicios o cualquier otro con interés en adquirir responsabilidades sobre la ejecución de proyectos.
- Jefes de obra y/o de proyectos y responsables de estos departamentos.
- Personas que partician en alguna de las fases de los proyectos (diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre).
- Personas de otros departamentos de la empresa que, de hecho, gestionan proyectos de cualquier envergadura en su día a día, sin pertenecer directamente al departamento de proyectos (RRHH, comercial, financiero, soporte, administración, etc).
CONTENIDOS:
Módulo I:
- Marco conceptual.
- ¿Qué es un proyecto? El marco de trabajo del PMI (Project Management Institute). Fases y grupos de procesos.
- Establecimiento de objetivos y definición de criterios de éxito. ¿Por qué fracasan los proyectos? Problemas principales.
- Fases: desde el inicio y planificación al cierre de los proyectos.
- El rol del director de proyectos.
- Gestión de
- Ciclos de vida de los proyectos.
- Fases de un proyecto y su relación para determinar el ciclo de vida a utilizar
- Tipologías de ciclos de vida: gestión predictiva o gestión ágil
- Etapas del proyecto:
3.1 Inicio de los proyectos
- ¿Cómo Iniciar los proyectos?
- Documento de acta de constitución de un proyecto
- Establecimiento de objetivos
- La importancia de identificar a todos los interesados (stakeholders)
3.2 Etapa de Planificación
- Plan de dirección del proyecto: gestión ágil o predictiva
- Proceso de elaboración gradual del plan iterativo e incremental.
- Obtención de la Línea base del desempeño del proyecto (gestión predictiva) y diferencias con la gestión ágil/adaptativa.
- Planificación del alcance: Recopilación de requisitos e identificación de necesidades reales. Definición de los Entregables del proyecto.
- Planificación del Cronograma: Listas de Actividades, Hitos y Cronograma del Línea base Cronograma.
- Planificación de costes: Elaboración del presupuesto del proyecto. Conceptos para un buen control.
- Estimación de perfiles de personas y recursos. Comunicaciones.
- Riesgos: análisis y planificación de respuesta a posibles riesgos
- Planificación de las adquisiciones
- Involucración de todos los interesados
3.3 Etapa de Ejecución:
- Seguimiento del estado del proyecto.
- Posibles desviaciones en costes y tiempo.
- Implementación de cambios
- Grupos de procesos de esta etapa: calidad, recursos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados.
3.4 Etapa de Monitorización y control:
- Control de la gestión de cambios del proyecto
- Acciones preventivas, correctivas y reparación de defectos
- Indicadores clave de rendimiento y establecimiento de KPIs.
- Grupos de procesos de esta etapa.
- Diferencias en gestión ágil.
3.5 Etapa de cierre:
- Pasos que realizar para un cierre de fase o proyecto formalizado.
- Criterios de aceptación interna o de aceptación del cliente.
Módulo II:
Habilidades del director del proyecto.
- Equipo humano: la gestión de personas
- Rol de los miembros del Equipo: definición de responsabilidades
- Tendencias emergentes: el Equipo Ágil
- Gestión de conflictos: enfoques de la resolución de conflictos
- Compromiso y motivación: motivadores intrínsecos y extrínsecos
- La comunicación
Para renovar las principales Certificaciones del PMI®
(Antigua Fundación Tripartita). Consúltanos si necesitas asesoramiento en este tema.
PMP, Project Management Professional, Project Management Professional (PMP), CAPM, Certified Associate in Project Management (CAPM), PMBOK, y PMI REP Logo son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.